Seminario de historia del vestido
Objetivo del puesto:
Proporcionar a los estudiantes una comprensión crítica sobre
cómo el vestuario ha influido en las culturas y cómo los diseñadores de moda y
estilistas han interpretado las tendencias a lo largo de los siglos.
Actividades:
Desarrollar habilidades críticas y analíticas: Evaluar la moda desde una perspectiva crítica, considerando sus implicaciones sobre el cuerpo, el género, el poder y la identidad.
Potenciar el desarrollo integral de los/las estudiantes.
Dar seguimiento a cada estudiante.
Se requiere:
Indispensable contar con Licenciatura en Diseño de la moda e industria del vestido o afín concluida con Título y Cédula.
Deseable contar con Maestría con Título y Cédula.
Experiencia como docente tres años.
Deseable conocimiento de sistemas y plataformas como Teams, Blackboard o afines.
Competencias:
Alto sentido de servicio
Comunicación efectiva
Organización
Ética
¿Por qué trabajar en UVM?
Somos la universidad privada más grande de México
con 60 años de experiencia académica, compromiso social y visión
profesional. Preparamos a nuestros estudiantes para lograr el futuro que
quieren, con una educación de calidad internacional y acceso a una doble
titulación que les dará 85% más certeza de trabajar en una empresa de nivel
internacional.
Beneficios:
Plan de crecimiento y capacitación constante.
Becas académicas* *Aplican condiciones
Salario competitivo
Prestaciones de ley
¡Aporta tu talento!
**En este centro de trabajo queda prohibida la solicitud de
certificados médicos de no embarazo y de VIH como requisito para el ingreso,
permanencia o ascenso en el empleo**
PERFIL REQUERIDO:
LICENCIATURA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA, INNOVACIÓN EDUCATIVA, PSICOLOGÍA. MAESTRÍA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, EDUACIÓN, PEDAGOGÍA, PSICOLOGÍA. |
Horario: Matutino
Años de Experiencia: 2
LICENCIATURA EN DERECHO
* En este centro de trabajo queda prohibida la solicitud de certificados médicos de no embarazo y de VIH como requisito para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo